
Una persona adquirió un producto para pagar en 20 meses. El primer mes pagó 10 €,el segundo 20 €, el tercero 40 € y así sucesivamente.
Realizar un programa para determinar cuánto debe pagar mensualmente y el total de lo que pagará después de los 20 meses.
Este programa puede servir para calcular otras compras y con diferentes plazos.
Para la realización de esta actividad, debemos buscar una solución que nos permita realizar los cálculos matemáticos ante un problema dado. Los datos, a mi parecer, son cuanto menos… escandalosos, espero que haya comprado las acciones de una gran empresa, porque el tipo del ejemplo va a pagar UNA PASTA.
Pero donde manda patrón, no manda marinero, así que hagamos el ejercicio con los datos solicitados.
Petición de datos (cuota y mensualidades)
En este caso, debemos hacer un programa genérico, que pida los datos que conocemos y realice los cálculos, es decir, necesitamos recibir por parte del usuario una variable de tipo double que será cuota1 y el número de mensualidades (int) que ha de pagar.
Con estos dos datos, podemos llevar a cabo los cálculos del programa, sabiendo que la cuota 2, es el doble de la primera cuota, la tres, será el doble de cuota 2, y así sucesivamente.
Realización del bucle
En este ejercicio, vamos a utilizar el bucle for, teniendo en cuenta las siguientes opciones:
- i (contador) lo vamos a inicializar en 1, correspondiendo al número de cuota a pagar en ese momento.
- La condición será que este bucle debe repetirse mientras i <= mensualidades.
- El incremento en cada ciclo debe ser de i++.
De este modo, el bucle entrará al menos una vez y se repetirá tantas veces como mensualidades tengamos.
Acciones a realizar
En cada ciclo, debemos ejecutar las siguientes acciones:
- Imprimir en pantalla el número de cuota que vamos a abonar y la cantidad.
- Almacenar en una variable totalPagado el total para mostrar el capital al final del ejercicio.
- Aumentar el valor de cuota para mostrar en el siguiente ciclo, siendo este cuota * 2
Una vez finalizado el ciclo, debemos mostrar el resultado de totalPagado.
package estructurasRepetitivas; /** 07 Ejercicios Estructuras Repetitivas en Java Programa: Una persona adquirió un producto para pagar en 20 meses. El primer mes pagó 10 €, el segundo 20 €, el tercero 40 € y así sucesivamente. Realizar un programa para determinar cuánto debe pagar mensualmente y el total de lo que pagará después de los 20 meses. Este programa puede servir para calcular otras compras y con diferentes plazos. @author: manolohidalgo_ Fecha: 11-11-19 */ import java.util.Scanner; // Inicio del programa y declaración de variables: public class Ej07Intereses { public static void main(String[] args){ Scanner scanner = new Scanner(System.in); double cuota; int mensualidades; double totalPagado = 0; // Inicio del programa, explicación al usuario System.out.println("El programa calcula la cuota correspondiente al pago mensual y el total a pagar al final de la financiación por la compra de un producto."); // Pedimos datos al usuario System.out.print("Introduce la primera cuota a pagar: "); cuota = scanner.nextDouble(); System.out.print("Introduce el número de meses de financiación: "); mensualidades = scanner.nextInt(); for (int i=1; i <= mensualidades; i++){ System.out.println("Cuota "+ i +": "+ cuota); totalPagado = totalPagado + cuota; cuota = cuota*2; } // Mostramos el resultado System.out.println("Total pagado por el producto: " + (int)totalPagado); } }
Puedes acceder a este ejercicio en GitHub en este enlace.
Espero que estos ejercicios de repaso de JAVA realizados durante el curso 2019/2020 en la clase de programación del I.E.S. Gran Capitán (Córdoba) puedan servirte si estás empezando, si tienes alguna duda al respecto, alguna sugerencia o algo que no te haya quedado claro, no tienes más que escribirme en los comentarios, estoy aquí para ayudarte y aprender, ¡Nos leemos!