+34 622 433 623 info@manolohidalgo.com

Ejercicio Bucles. Dibuja pirámide

Ejercicio pirámide

Escribe un programa que lea un número n e imprima una pirámide de números con n filas como en la imagen de arriba. Este ejercicio, encuadrado dentro del apartado de bucles, forma parte de las actividades aparecidas en Aprende Java con Ejercicios de José Luis Sánchez (se puede adquirir en el siguiente enlace), con el que trabajamos durante 1º…

Leer más

Ejercicio 9. Números primos

Crea un programa que muestre en pantalla los N primeros números primos.Se pide por teclado la cantidad de números primos que queremos mostrar. Este ejercicio presenta una dificultad mayor en cuanto a la optimización y el concepto matemático para el cálculo de los números primos que en lo que realmente es su desarrollo. En matemáticas, un número primo es un número…

Leer más

Ejercicio 8. Cronómetro

Hacer un programa que muestre un cronometro, indicando las horas, minutos y segundos. Con este ejercicio vamos a practicar la utilización de varios bucles anidados. Para la realización de un cronómetro debemos tener en cuenta las horas, minutos y segundos. Debemos empezar desde el valor 00:00:00 y de ahí, ha de ir avanzando, primero los segundos hasta llegar a…

Leer más

Ejercicio 7. Cálculo de cuotas

Una persona adquirió un producto para pagar en 20 meses. El primer mes pagó 10 €,el segundo 20 €, el tercero 40 € y así sucesivamente.Realizar un programa para determinar cuánto debe pagar mensualmente y el total de lo que pagará después de los 20 meses.Este programa puede servir para calcular otras compras y con diferentes plazos. Para la…

Leer más

Ejercicio 6. Potencia

Escribe un programa que dados dos números, uno real (base) y un entero positivo (exponente), saque por pantalla el resultado de la potencia. No se puede utilizar el operador de potencia. Continuamos repasando los bucles en JAVA, en esta ocasión, para realizar el ejercicio que nos solicitan nos piden que no utilicemos ni el operador potencia (**) ni el…

Leer más

Ejercicio 5. Límites

Escribe un programa que pida el limite inferior y superior de un intervalo.  Si el límite inferior es mayor que el superior lo tiene que volver a pedir.  A continuación se van introduciendo números hasta que introduzcamos el 0. Cuando termine el programa dará las siguientes informaciones: La suma de los números que están dentro del intervalo (intervalo abierto). Cuantos…

Leer más

Ejercicio 4. Números pares

Escribir un programa que imprima todos los números pares entre dos números que se le pidan al usuario. La finalidad de este ejercicio es reforzar nuestro uso de los bucles en la programación con JAVA. Esta actividad presenta un desarrollo menos complejo que el anterior… aunque ¿lo complicamos un poco? Petición de los dos números Debemos pedir dos números…

Leer más

Ejercicio 3. ¿Son vocales?

Algoritmo que pida caracteres e imprima ‘VOCAL’ si son vocales y ‘NO VOCAL’ en caso contrario, el programa termina cuando se introduce un espacio. En este ejercicio debemos pedir al cliente que introduzca una cadena de caracteres y posteriormente debemos analizarla para ver si se han incluido sólo vocales o hay algún otro tipo de carácter. El programa debe…

Leer más

Ejercicio 2. Pide números

Realizar un algoritmo que pida números (se pedirá por teclado la cantidad de números a introducir). El programa debe informar de cuántos números introducidos son mayores que 0, menores que 0 e iguales a 0. Este ejercicio dispone de dos partes muy marcadas, la primera de ellas además la vamos a complicar un poco para utilizar dos bucles a lo largo…

Leer más

Ejercicio 1. Adivina un número

Crea una aplicación que permita adivinar un número. La aplicación genera un número aleatorio del 1 al 100. A continuación va pidiendo números y va respondiendo si el número a adivinar es mayor o menor que el introducido, a demás de los intentos que te quedan (tienes 10 intentos para acertarlo).  El programa termina cuando se acierta el número…

Leer más